Fragmento de “Esperanza, Así Era, Así Es”
Por: Pedro Polanco Marcano
Los que se han referido al lugar de fundación del
Movimiento Revolucionario 14 de Junio (MR 1J4) han coincidido en que ese
importante acontecimiento se produjo en la Finca de Arroz propiedad de Carlos Conrado
Bogaert Domínguez (Charles). En lo que
difieren es en ubicar con exactitud cuál era ese lugar y a que demarcación
geográfica corresponde.
Personas que fueron protagonistas de primera línea como
Leandro Guzmán y Luis Gómez Pérez,
en su momento afirmaron que fue en Laguna Salada y mas recientemente Rafael Pérez Peña (Bacho) afirma que
fue en Mao.
Según el expediente instrumentado por los organismos
de inteligencia del régimen de Rafael Leónidas Trujillo a raíz del develizamiento
de los planes de lucha contra su régimen concebidos por Aurelio María Tavarez
Justo (Manolo), en el interrogatorio hecho en la cárcel La 40 (celda 8-vieja)
al señor CARLOS CONRADO BOGAERT DOMINGUEZ (CHARLES), hacendado, de 36 años de
edad, portador de la cédula No.15237, serie 2, residente en la casa No.78 de la calle Cuba de la ciudad de Santiago,
este declaró que tras participar en diferentes reuniones “nos reunimos nuevamente en una finca propiedad mía
los siguientes: MANOLO TAVAREZ, NINO ALVAREZ, RAMON A. RODRIGUEZ, CAYEYO
GRISANTY, LUIS GOMEZ, RAFAEL FAXAS,
DR. JULIO ESCOTTO, y otro de Puerto
Plata cuyo nombre no sé. En dicha reunión se trató de la formación de un comité central el cual quedó compuesto en la forma
siguiente: Presidente, DR. MANOLO TAVAREZ; Tesorero, LEANDRO GUZMAN; Secretario, RAFAEL FAXAS. También se trató de que
cada uno de nosotros hiciera diligencias para conseguir fondos monetarios,
dando una cuota de RD$0.25 semanales. Se le puso el nombre de “14 de junio” al movimiento interno”.
En otra parte de su interrogatorio a CHARLES lo ponen a decir no explicarse por qué
se enroló en esa aventura ya que “en
las permutas que se hicieron ofrecí mis tierras y a cambio recibí otras
mejores”. (Se refería a las tierras arrebatadas por Trujillo a los
terratenientes y campesinos de la zona de Esperanza para la siembra de caña
para el Ingenio Esperanza, cuya primera zafra tuvo lugar tres años antes, en
1957).
En efecto, a CHARLES se le despojó parte de sus
tierras pero pudo conservar 1,237 tareas de las 5,248 tareas que constituye la
totalidad de la Parcela
No. 1 del Distrito Catastral No. 4 del Municipio de Esperanza. (La parte de esta parcela que perteneció a
Charles Bogaert, la única finca de arroz que tuvo, hoy es propiedad del ex
pelotero profesional y de las Águilas Cibaeñas Hipólito Pichardo, nativo de
Jicomé, Esperanza). En el centro de esta vasta cantidad de tierra, que siempre
ha sido dedicada al cultivo de arroz, existe
una casa de dos niveles (sin paredes en el primer nivel) en medio de una gran
arboleda la cual siempre ha servido de casa de campo, oficinas, talleres y
depósitos de sus respectivos propietarios. EN ESA CASA SE FUNDO EL MR 1J4. Estamos
hablando del domingo 10 de enero del año 1960.- ¿En qué demarcación geográfica
está esa casa?
El 27 de marzo de 1958, mediante la Ley 4882 de Rafael Leónidas
Trujillo, se segregan de la provincia Santiago y se elevan el municipio de
Valverde, junto al municipio de Esperanza (con su Distrito Municipal Laguna
Salada, que el 27 de julio de 1978 es elevada a municipio), a la categoría de Provincia
Valverde con el municipio Valverde como municipio Cabecera. (El 7 de enero
de 1904, mediante el Decreto 4357 de Carlos Morales Languasco, el nombre de
Común de MAO es cambiado por el de Común de VALVERDE, en homenaje al General José Desiderio
Valverde. EL 12 de mayo de 1967, mediante la Ley 148 de Joaquín Balaguer, se restituye el nombre de MAO al municipio de Valverde preservándose
Valverde para la provincia). Laguna
Salada fue segregada del municipio de Guayubin,
provincia Monte Cristi, siendo su
demarcación geográfica y límites territoriales el conjunto de parcelas
catastrales que conforman el Distrito Catastral No. 2 del Municipio de
Guayubín, cuyo nombre aún hoy se conserva.
En fecha tan relativamente reciente como el 24 de
julio del 2006 los fundadores supervivientes del Movimiento Revolucionario 14
de Junio, ingeniero LEANDRO GUZMAN y los abogados JULIO ESCOTO SANTANA y LUIS
GOMEZ PEREZ, comparecieron por ante el notario público Luis Eduardo Escobal Rodríguez
con el fin de “relatar y atestiguar la
veraz celebración de dos acontecimientos -en los que estuvieron presentes y
asumieron una activa participación- ocurridos en las postrimerías de la tiranía
de Trujillo; el primero el día sábado
nueve (9) del mes de enero de 1960 en la casa de los esposos Pedro González y Patria Mirabal, ubicada
en San José de Conuco, Salcedo; y el segundo, el domingo 10 del mismo mes y
año en la planta alta de una caseta de madera con techo de zinc edificada en
una finca de arroz propiedad de Carlos Conrado Bogaert (Charles) localizada en
el Paraje de Boca de Mao, municipio de de Laguna
Salada, provincia Valverde, República Dominicana, en la que quedó
formalmente constituido el Movimiento Revolucionario 14 de Junio, y también
para dar cumplimiento a una Resolución de la Junta histórica llevada a cabo en dicho
predio………”. Continúan diciendo. REUNION HISTORICA DE BOCA DE MAO: “El domingo
10 de enero de 1960, una parte del grupo que ya se había reunido el día
anterior en San José de Conuco, Salcedo, en la casa de los esposos Gózales-Mirabal,
se trasladó bien temprano a una finca sembrada de arroz propiedad de Carlos
Conrado Bogaert Domínguez (Charles), situada en el Paraje Boca de Mao,
municipio de Laguna Salada, provincia Valverde, y en el segundo piso de una
caseta de madera techada de zinc, edificada en el centro (de) dicho predio;
siendo alrededor de de las 9:10 de la mañana, el Dr. Manuel Aurelio Tavarez
Justo (Manolo) propuso que los abogados
presentes , Dres. Julio Escoto Santana y Luis Gómez Pérez, se designen como
secretarios ad hoc………”. Los propuestos aceptaron y Julio Escoto Santana se
dirigió a los presentes diciendo: “Este histórico encuentro de los Delegados Regionales sobre cuyos hombros descansa la peligrosa
tarea de llevar a cabo en las
respectivas Zonas del país a su cargo
la formación de las células necesarias para la estructuración del Movimiento
Clandestino Insurgente que estamos elaborando,……….”
Con esta última frase sabemos que los presentes
provenían de diferentes zonas del país y que quizás con excepción de Charles,
fue la única vez que estuvieron en ese lugar, lo que justifica que se haya
cometido el yerro histórico de no afirmar que ese lugar donde se fundó el MR
1J4 está ubicado en La
Guazumita , del entonces paraje de Boca de Mao, perteneciente
a la sección Peñuela del Municipio de Esperanza, hoy elevado a Distrito
Municipal de Boca de Mao, del municipio de Esperanza. La casa que perteneciera
a Charles Bogaert está enclavada dentro de la Parcela No. 1 del D.C.
No. 4 del municipio de Esperanza. Nótese bien: No está en el Distrito Catastral
No. 2 del municipio de Guayubín, que es
lo que delimita el área geográfica de Laguna Salada. Por tanto la casa de
Charles Bogaert donde se fundó el MR 1J4 está ubicada en un paraje del
municipio de Esperanza que nunca ha pertenecido a Laguna Salada ni al municipio
de Mao. El Municipio de Mao siempre ha tenido como límite geográfico al norte
el Rio Yaque que le separa del municipio de Esperanza.
El mismo razonamiento anterior sirve para ubicar el
lugar de otro gran acontecimiento que tuvo como escenario al municipio de
Esperanza a pocos metros de allí, pero en época anterior, otro gran episodio a
favor de la libertad del pueblo dominicano: la Batalla de La Barranquita de 1916,
escenificada también en el municipio de Esperanza.
Esperanza, Valverde R.D.
7 de Enero del
2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.